Maracay celebra 319 años de fundada
El 5 de marzo de 1701 en Venezuela se funda la aldea de Maracay, hoy ciudad.
Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua. Se encuentra situada en la región central de Venezuela, a orillas de la cordillera de la Costa, y se ubica a 109 km al suroeste de la ciudad de Caracas. Es apodada frecuentemente como «la Ciudad Jardín» y en menor medida como «la Cuna de la Aviación Venezolana» y «la Cuna de Grandes Toreros»
Fue erigida como vicefeligresía de la parroquia de San José de Maracay el 5 de marzo de 1701, día en el que el obispo de Caracas, Diego de Baños y Sotomayor concedió tal estado religioso. La fecha de este evento es tomada como la de su fundación, destacando que Maracay fue declarada como parroquia, no ciudad, ni villa, ni pueblo. Sin embargo otros alegan que fue Andrés Pérez Almarza quien fundó Maracay en el año 1697.
Maracay también, denominada la Ciudad Jardín de Venezuela, por su extensa vegetación y al Parque Nacional Henry Pittier, uno de los pulmones naturales que posee el país.
Además, es conocida por ser la “Cuna de los Toreros” por tener en su registro a los mejores toreadores de Venezuela, como César Girón, quien en la actualidad la Maestranza le rinde honores con su nombre.
La capital aragüeña cuenta con un clima cálido, que representa la personalidad de su gente, amigable y siempre dispuesta a dar un saludo sincero, según El Carabobeño.
A pocas horas de la ciudad se encuentran las costas aragüeñas, Chonorí y Ocumare, unos de los destinos turísticos favoritos por los venezolanos.
Gómez, en su afán de potenciar la ciudad, da las órdenes de construir la plaza más grande de Latinoamérica, la Plaza Bolívar, que además está cercana al Teatro de la Ópera, declarado como Monumento Histórico Nacional por el fallecido presidente.
La belleza de Maracay se cuela en los corazones de las personas que la visitan, por ello, ha sido la musa de innumerables poemas y canciones que artistas venezolanos han dedicado con amor para ella.
Comment here