Tecnología

WhatsApp comenzó a suspender cuentas desde este sábado

El servicio de mensajería WhatsApp comenzó a cerrar cuentas desde ayer sábado 7 de diciembre. Según anunció, serán suspendidas todas aquellas que violen los términos de uso de esa aplicación.

«Tomaremos medidas legales contra las empresas de las que únicamente contemos con evidencias de abuso obtenidas fuera de la plataforma si las prácticas de abuso continúan después del 7 de diciembre de 2019 o si se vincula a esas empresas a evidencias de abuso obtenidas directamente en la plataforma antes de que se cumpla ese plazo», asegura un comunicado emitido por WhatsApp.

La medida se dirige a las personas o empresas que usan la plataforma para enviar mensajes automáticos o de forma masiva. También podrán suspender la cuenta de la persona que no la utilice para el uso personal.

La empresa de mensajería había realizado el anuncio en junio de este año, en su sección sobre los usos no autorizados de WhatsApp. En efecto, quienes no acepten los términos y condiciones, podrían quedarse sin cuenta desde este sábado.

¿Quiénes son los afectados?

Las personas o compañías envían mensajes masivos o automatizados, esto quiere decir que WhatsApp quiere poner un alto al spam que hacen ciertas personas o negocios.

El propósito es que se utilice la plataforma de manera personal y familiar y no como una extensión de un negocio.

Otra razón que tiene WhatsApp para hacer esto: WhatsApp Business

Este es el comunicado oficial para que cada quien pueda juzgar.

“WhatsApp es una plataforma de mensajería privada que fue diseñada originalmente como una herramienta para que las personas enviaran mensajes a sus familiares y seres queridos. Con el tiempo, también hemos comprendido el valor que las personas encuentran en enviar mensajes a empresas.

Por ello, hemos diseñado dos herramientas distintas, la aplicación WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business, para ayudar a las empresas a gestionar sus interacciones con los clientes. Nuestros productos no fueron diseñados para mensajería automática o masiva; de hecho, ambas prácticas se consideran una violación de nuestras Condiciones del servicio”.

Comment here