En la naturaleza hay un gran número de plantas que pueden ayudarte a reducir esa molesta sensación de llenura. Unas favorecen la digestión y otras contienen enzimas que ayudan a asimilar mejor los alimentos.
Así podrás combatir los excesos de la forma rápida y natural:
Infusión de manzanilla
Es una hierba medicinal que posee una serie de propiedades realmente buenas que ayudan a tener una buena digestión y a evitar problemas de ardores o de gases después de cada comida.
Esta infusión se puede tomar todos los días después de cada comida y evitar así que padezcas cualquier problema relacionado con el aparato digestivo.
Saúco
Esta singular planta ayuda a sudar y a eliminar líquidos. En este caso nos interesan sus virtudes detox. ¿Cómo tomarla? Las flores de saúco se suelen consumir junto con llantén. Se aconsejan de dos a tres tazas calientes al día.
Esta infusión tiene un ligero sabor dulce que encanta a casi todo el mundo.
Cola de caballo
Su infusión es uno de los diuréticos naturales más eficaces, ya que puede aumentar hasta en un 30% la producción de orina. Eso hace que sea muy depurativa y evita que las toxinas se acumulen y hagan que nuestra piel aparezca apagada, grisácea, deshidratada o con granitos.
Jengibre, aligera la digestión
El jengibre estimula el páncreas, lo que da lugar a una mayor producción de enzimas digestivas. El resultado es que, si lo tomas después de una gran comida, no te sentirás con pesadez y parecerá que hace horas que comiste.
Infusión digestiva con menta
Con una infusión de menta podrás mejorar las digestiones difíciles eliminado los parásitos intestinales y las flatulencias, gracias a su poder carminativo y antiespasmódico.
La infusión digestiva de menta también tiene la capacidad de neutralizar la acidez, regular el malestar provocando o evitando los vómitos e incluso es eficaz contra la diarrea.
Fuente: Noticias 24
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here