Durante el balance semanal ofrecido este domingo por la Comisión Presidencial de Prevención y Control del COVID-19, la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que a partir del lunes 03 de noviembre el país inicia la semana flexibilización 7 + 7 plus, con la incorporación de más de 50 sectores productivos a la dinámica económica que ha venido implementando el gobierno del presidente Nicolás Maduro, durante la cuarentena voluntaria que alternan semanas radicales con semanas de flexibilización.
En el sector comercio se incorporan 20 sectores en los cuales se encuentran, ferreterías, venta de autopartes, empresas textiles, Centros Comerciales, comercialización de calzados, papelerías, librerías, mueblerías, jugueterías y quincallerías. El sector comercial de los servicios integra 17 áreas, entre ellas: consultorios médicos, peluquerías, talleres mecánicos, autolavados, ópticas y centros veterinarios.
El sector comercial industrial incluye la venta de medicamentos, fabricación de autopartes, materia prima química para el área textil y de calzado, las industrias de la papelería, ensambladoras de equipos electrónicos y de electrodomésticos y el sector de esparcimiento activará siete sectores: eventos deportivos sin público, gimnasios, autocines, heladerías, cafeterías, eventos musicales y todo lo relacionado con diversión sin público masivo. Sin embargo llamó a la población a mantener las medidas sanitarias, dado que en la semana radical, 24% de los comercios no acataron la medida de cuarentena.
#EnVideo📹| Vicepresidenta de Venezuela, @drodriven2: Reiteramos el llamado a no perderle el miedo al Covid-19 #VenezuelaSeEstáCuidando pic.twitter.com/Usgt78S6U1
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 1, 2020
En la semana 33 de la pandemia, Venezuela registró un total de 2.760 contagios, lo que significa un aumento de 169 infecciones en comparación con la semana anterior. En total los casos activos en el país son 4.368, mientras que el número total de casos contabilizados desde que empezó la pandemia hasta la fecha es de 92.325. A continuación resumen detallado de registros de casos en la semana del 26 de octubre al 01 de noviembre:
- Lunes 26 de octubre. La semana inició con 482 casos de coronavirus que fue el mayor registro de la semana, de ellos 386 fueron de origen comunitario y 96 de origen internacional. Los pacientes recuperados fueron 84.444, mientras que el registro de muertes fue de 4 personas.
- Martes 27 de octubre. El número de casos registrados disminuyó en relación a los contabilizados el día anterior, con 353 contagios en total, (297 comunitarios y 56 internacionales), mientras que el número de recuperados se elevó a 84.907 y 3 personas murieron a causa de la COVID-19.
- Miércoles 28 de octubre. Con 455 casos comunitarios y 21 extranjeros, se completaron 476 nuevos contagios. Lamentablemente murieron cuatro venezolanos a causa del COVID-19. El número de recuperados llegó a 85.402.
- Jueves 30 de octubre. 388 infecciones comunitarias y 16 internacionales sumaron un total de 404 nuevos casos, mientras que las bajas por el virus fueron 5, sin embargo, el número de altas médicas este día fueron 85.897, aumento que es constante en el país.
- Viernes 31 de octubre. Este fue el día con menos registros de nuevos casos, con 309 que se completan con 273 comunitarios y 36 internacionales. Las recuperaciones se elevaron a 86.335, mientras que las muertes fueron 4.
- Sábado 01 de noviembre. Durante la semana fueron constantes las recuperaciones. El día sábado la cifra alcanzó los 86.773 pacientes que superaron el virus. En el caso de los contagios fueron 424, (407 comunitarios y 17 internacionales) y los decesos fueron 4.
- Domingo 02 de noviembre. La semana cierra con la segunda cifra más baja de los registros, al llegar a 312 contagios, de los cuales se contabilizaron 300 casos por transmisión comunitaria y 12 casos importados. Lamentablemente tres personas fallecieron a causa del virus.
En un pase televisivo, entre la Vicepresidenta Ejecutiva y el gobernador del estado La Guaira, Jorge Luis García Carneiro, se realizó la inauguración del «Hospital sanitario La Guaira», para atender los pacientes de coronavirus de la entidad. El gobernador también se refirió al hotel sanitario Los Caracas, donde se han atendido 6.840 connacionales que cumplen su cuarentena, su proceso de diagnóstico y descarte del virus.
Fuente: Hinterlaces
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here