A partir del 1° de diciembre, el Ejecutivo Nacional, aplicará un esquema de flexibilización segura y permanente durante todo el mes. La información fue ofrecida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien aseguró que durante ese tiempo se podrán activar permanentemente los más de 10 sectores económicos que han sido habilitados en el país durante el proceso de cuarentena.
«Diciembre será de flexibilización continua y segura. La gente ha estado moviéndose, tienen que garantizar el año, yo lo entiendo, pero no caigamos en la guachafita, en la irresponsabilidad. Máxima conciencia y disciplina para tener un fin de año perfecto, feliz. Así se lo pido a toda Venezuela», dijo el Presidente.
De igual manera, informó que este lunes 23 de noviembre inicia una nueva jornada de cuarentena radical en todo el país, bajo el esquema de flexibilización 7+7 plus, que sería la última del año.
El presidente aseguró que el Coronavirus en Venezuela está bastante controlado, a pesar de que está saliendo el 85% de la gente a la calle, lo que ha incrementado en más del 70% la actividad económica del país.
Esta semana, los casos de contagio por Coronavirus, reportaron un incremento significativo en la capital del país. Distrito Capital, encabezó de nuevo la lista de las regiones con mayor número de casos. De los 2.483 que se reportaron, al menos corresponden a ese estado. La última vez que la capital del país tuvo un repunte de casos fue el 20 de septiembre con 120 casos.
Sin embargo, la cifra general en comparación a la semana anterior tuvo un incremento de 14 casos, ya que la cifra de los 7 días anteriores fue de 2.469.
El número de casos recuperados fue menor en comparación a la semana pasada número 35, donde los recuperados sumaron 1.973. Esta semana solo se recuperaron 1.588 personas.
Lunes 16 de noviembre: Comenzó la semana 35 de los 246 días de cuarentena con 387 nuevos casos de los cuales 341 son de contacto comunitario y 46 internacionales. Se recuperaron 317 personas, hasta ese día se contabilizaba un total de 92.767 personas recuperadas y 4 perdieron la vida.
Martes 17 de noviembre: Caracas volvió a estar en la lista de los estados con más contagios, reportando 67 nuevos contagios, dentro de los 311 que se reportaron ese día a nivel nacional. De esa cifra 262 fueron de transmisión comunitaria y 49 casos importados. El Valle fue la parroquia con más contagios con 16 casos. Tres personas fallecieron, se aplicaron 2.258.273 pruebas y el total de casos recuperados fue de 93.084.
Miércoles 18 de noviembre: Se presentaron 300 nuevos casos, 224 contagios comunitarios y76 importados. Tres personas fallecieron y 301 se recuperaron para un total de 93.390 casos recuperados hasta ese día. 42 personas resultaron contagiadas en el Distrito Capital.
Jueves 19 de noviembre: 3 personas fallecieron y 315 nuevos contagios se reportaron, 304 casos fueron de contacto comunitario y 11 vinieron del exterior. 93.691 se reportaban hasta ese día recuperadas satisfactoriamente. En Distrito Capital se reportaron 68 casos.
Viernes 20 de noviembre: El estado Táchira fue el que reportó más contagios con 63 personas. En todo el país se presentaron 352 nuevos casos, 281 comunitarios y 71 importados, mientras que Distrito Capital bajó la cifra a 16 contagiados. Hasta ese día se contabilizó 99.017 contagios. Además, fallecieron 3 personas y se recuperaron 309 personas para un total de 94.046 hasta esa fecha.
Sábado 21 de noviembre: Se incrementó la cifra de contagios con 418 nuevos casos confirmados, 363 de transmisión comunitaria y 55 casos importados. 65 de los casos fueron en Distrito Capital. Tres personas fallecieron y 94.355 se recuperaron hasta ese día. El total de casos activos se ubicó en 4.211.
Domingo 22 de noviembre: Al cierre de la semana, se reportaron 400 nuevos casos de los cuales 365 fueron comunitarios y 35 importados. Además, fallecieron dos personas para un total de 871.
Este domingo, Nicolás Maduro, reiteró el llamado a la población a continuar con las normas de bioseguridad para combatir el virus, y aseguró que, en el mes de enero de 2021, se tomarán nuevas medidas para la protección de población, mientras se espera la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus.
Agregó que el leve incremento de casos esta semana se debe a las campañas electorales y a la falta de conciencia de los ciudadanos. Informó que por cada 10 mil habitantes hay 13 casos activos.
Fuente: Hinterlaces
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here