Gustavo Avendaño P.
Prof. Ed. Física
Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación y Entrenamiento Deportivo.
En la actualidad, donde la información está al alcance de todos, cabe mencionar que no toda información que existen en internet es verdadera, pues existe muchas noticias y aplicaciones en donde más que informar, tan solo crean desinformación y peor aún, poniendo muchas veces en riesgo nuestra propia salud, es por ello, que temas tan relevantes como los consejos de auto cuidado, creación de planes nutricionales y rutinas de entrenamiento, son los que mayoritariamente se distorsionan creando confusión y directrices mal planteadas y a raíz de este último punto, es importante plantearnos que necesitamos realmente saber a la hora de crear una sesión o una rutina de entrenamiento.
Los pilares fundamentales de una sesión de entrenamiento serian; el calentamiento, parte principal del entrenamiento y la recuperación activa. En cuanto al calentamiento, su función principal es la de preparar al sujeto para la actividad del día, en ella se eleva la temperatura corporal, además estimula la actividad del sistema nervioso central (SNC), la cual ayuda a coordinar todos los sistemas del cuerpo, de igual modo, facilita el estiramiento de los músculos y tendones evitando posibles lesiones, es importante mencionar que para las personas que realizan trabajos de fuerza con cargas externas, el calentamiento se divide en 2 partes; la primera es una general, que tendrá una duración de 5 a 10 min. que comprende un trabajo aeróbico ligero, ejercitado con el propio peso corporal y estiramiento dinámico, todo esto acompañado de una preparación mental antes de realizar los ejercicios. La segunda parte, consiste en un calentamiento específico, con una duración de 3 a 5min. la cual es una transición donde el sujeto realizara series de la ejecución del día pero con cargas muy bajas y subiendo gradualmente1.
En la parte principal del entrenamiento, está dirigida en cuanto a la ejecución de lo programado o planificado, ahora bien, si fuese el caso de un deporte especifico, se dará énfasis al trabajo técnico y táctico de la disciplina y posteriormente se trabajara la fuerza del deportista, cabe mencionar que en este grupo los tipos de entrenamiento dependerán de la fase en que se encuentren, como también del objetivo a desarrollar dentro de los diversos deportes, sean estas; el trabajo de Fuerza, de Potencia y de Resistencia Muscular1.
Para finalizar una sesión de entrenamiento se encuentra la recuperación activa, la cual tendrá una duración de 10 a 20 min realizando actividades que ayuden a la regeneración y recuperación ante el esfuerzo provocado, realizando 5 a 10 min de desplazamiento o caminata y acompañado de otros 5 a 10 min de estiramiento y relajación, cabe destacar también, que una buena recuperación activa ayuda a bajar los niveles de cortisol, los cuales nos favorecen para poder dormir plácidamente y así poder ayudar a la recuperación y adaptación del entrenamiento realizado1.
Teniendo claro estos tres pilares fundamentales dentro de una sesión de entrenamiento, estas nos ayudaran a poder realizar de forma correcta nuestra rutina de ejercicio, teniendo además las precauciones correspondientes para evitar posibles lesiones o problemas post entrenamiento, solo cabe recordar, que cualquier rutina o deporte a realizar, estas tienen que ser de forma progresiva, en la cual podamos darle tiempo necesario a nuestro cuerpo, para que pueda provocar las adaptaciones necesarias a las exigencias demandadas y como siempre, recordar que cualquier actividad que vayan a realizar consulten con su médico y que se dejen asesorar por profesionales calificados en su área.
Bibliografía:
- Bompa, Tudor O., and Carlo A. Buzzichelli. Periodización del entrenamiento deportivo. Paidotribo, 2017. [Internet]. [citado 2020 Jul 18]. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ZVSRDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT12&dq=sesi%C3%B3n+de+un+entrenamiento&ots=CFI3hUzDbb&sig=NxQlJEnbMJCPvLr0dZ1rUdJBN7M#v=onepage&q=sesi%C3%B3n%20de%20un%20entrenamiento&f=false
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here