ActualidadSALUD

El ejercicio y el uso de mascarilla en tiempos de COVID-19.

Gustavo Avendaño P.

Prof. Ed. Física

Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mención en Rehabilitación  y Entrenamiento Deportivo.

Hoy en día, el uso de una mascarilla es imprescindible para las actividades del diario vivir y es inimaginable pensar en ver a la población transitando por las vías sin el uso de estas, pero que tanto sabemos del uso de esta mascarilla para la realización de actividades o ejercicio físico, podría una persona desempeñarse o exigirse de la misma forma que antes, estará quizás  más expuesto al contagio del virus, pues bien, son muchas las interrogantes que surgen en la actualidad tanto para las personas que inician una vida más activa, como para las personas que ya llevaban un tiempo realizando actividades o ejercicio físico, pues en la actualidad cuando ya llevamos meses en la que intentamos sobrellevar de la mejor manera esta pandemia y consigo el encierro permanente que conlleva este virus, queda la interrogante del uso de la mascarilla con la práctica deportiva tanto en espacios cerrados como abiertos.

Actualmente la organización mundial de la salud a publicado que no es conveniente llevar mascarilla para hacer ejercicio físico, porque podría reducir la capacidad de respirar con comodidad, además, la mascarilla se puede humedecer más rápidamente con el sudor, lo cual puede dificultar la respiración y promover el crecimiento de microorganismos1. Por lo demás, las máscaras que restringen el flujo de aire pueden aumentar la tasa de esfuerzo percibido y disminuir el rendimiento durante el entrenamiento de fuerza 2.

Es por ello que las personas que realizan actividades de alta intensidad, como correr, no puedan usar una cubierta de tela para la cara, pues, les impide respirar con normalidad y al no usar dicha cubierta de tela, se recomienda realizar la actividad en un lugar con mayor ventilación e intercambio de aire y donde sea posible mantener la distancia física con los demás3.

La realización de ejercicio físico en cuento a espacios cerrados se refiere, se recomienda el disminuir en parte los ejercicios vigorosos y favorecer los ejercicios de baja a moderada intensidad, de igual modo, se aconseja que las personas que realizan ejercicio físico al aire libre mantengan a una distancia de hasta 20 metros entre sí, dependiendo del deporte a practicar y cabe recalcar que la mascarilla normal no funciona como un entrenamiento hipóxico (simulación del entrenamiento en altura restringiendo la cantidad de oxigeno), pues con la máscara de tela, no se altera la saturación de oxigeno del aire, sino que tan solo respiramos menos aire debido a la resistencia impuesta por la mascarilla4.

 En la actualidad están saliendo al mercado un sinfín de máscaras de tela deportiva de marcas reconocidas, de ahí, es que faltaran estudios que se realicen a profundidad para saber qué tan fiables son a la hora de realizar algún ejercicio físico o deporte y si bien se requiere de un tiempo para adaptarse a la mascarilla y poder entrenar junto con ellas, una de las recomendaciones sería el de realizar preferentemente actividades de baja a moderada intensidad como mencionamos anteriormente, también, es muy importante tener presente el ejercitarse en lugares alejados de aglomeración o bien entrenar en la comodidad del hogar evitando así posibles contagios y recordar que las mascarillas hay que cambiarlas diariamente o bien al finalizar un entrenamiento, así de esta manera nos cuidamos y protegemos mutuamente.

Bibliografía:

Suscríbete a nuestros canales de YouTubeTelegram, también síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Twitter, para obtener información actualizada.

Comment here