CoronavirusNacionales

Denuncian fallecimiento por COVID-19 de preso en el Helicoide

José Manuel Olivares, diputado y comisionado del gobierno interino para la salud, confirmó este viernes el fallecimiento por COVID-19 de Erick Echegaray, detenido desde 2010 en los calabozos de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el Helicoide.

Olivares publicó en Twitter que Echegaray, de 70 años de edad, murió a consecuencia de haberse contagiado de coronavirus dentro del recinto carcelario.

Indicó que el pasado 4 de agosto el detenido fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Caracas tras presentar dificultad respiratoria, pero como en ese centro asistencial no había disponibilidad de la Unidad de Terapia Intensiva, tuvo que ser trasladado al Centro Médico Maracay, en Aragua, pero falleció en el camino.

“Ante esta situación, exigimos la liberación de todos los presos políticos. Son inocetes que están hacinados e indefensos frente a la pandemia, en manos de un estado criminal. Su reclusión además, les genera condiciones médicas que los hacen más vulnerables ante esta enfermedad”, manifestó el parlamentario.

Olivares hizo un llamado a la alta comisionada para los derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para que se pronuncie al respecto, pues existe temor de que otros presos en el Helicoide puedan contagiarse de COVID-19.

“Ya es suficiente horror que se les prive ilegítimamente de su libertad, como para que además se les condene a muerte sin atención médica”, añadió.

¿Quién era Echegaray?

Erick José Echegaray Navas no entra dentro de lo que se conoce como presos políticos, pues estaba detenido desde 2010 por estar involucrado en el caso Walid Makled.

Esta persona era según los acusadores un empleado de confianza del hombre que en 2010 fue acusado de los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales.

Echegaray estaba sentenciado a 14 años por los delitos de lavado de dinero. En 2011 Echegaray apeló que sus cargos  provenían de transacciones multimillonarias por la venta legal de cereales.

En una carta enviada desde el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), rechazó las acusaciones en su contra.

Al contrario, ratificó que no tuvo relaciones personales, comerciales o telefónicas con Makled hasta el momento de su detención, en noviembre de 2008.

Fuente: Efecto Cocuyo

Suscríbete a nuestros canales de YouTubeTelegram, también síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Twitter, para obtener información actualizada.

Comment here