Corona VirusInternacionalesSALUD

+++ Coronavirus minuto a minuto: 75.000 muertos en todo el mundo por el COVID-19 +++

Casi el 70 por ciento de las víctimas fatales se ha registrado en Europa. A nivel mundial, más de 1.350.000 personas han dado positivo, oficialmente, por el nuevo coronavirus.

 

14:45 (CET). Diez recién nacidos se contagian en maternidad rumana

Diez recién nacidos fueron diagnosticados con coronavirus en una maternidad de la ciudad rumana de Timisoara pese a que sus madres han dado negativo en el test, por lo que las autoridades creen posible que hayan sido contagiados por el personal de la clínica. «Los resultados de los tests muestran que un total de 10 recién nacidos han dado positivo por COVID-19» en los últimos días, indicó el Ministerio de Sanidad rumano en un comunicado publicado este martes (07.04.2020) por la agencia local Agerpres. Estos diagnósticos corresponden a los tests realizados a 49 madres junto con sus hijos recién nacidos en la maternidad del Hospital Municipal de Timisoara, en el oeste del país, desde el 1 de abril. «En la unidad de salud sigue internada una sola madre», mientras que las nueve restantes abandonaron el hospital junto con sus respectivos bebés entre el 2 y el 4 de abril y están en cuarentena en sus casas, precisó el ministro de Sanidad, Nelu Tataru. Hasta el momento, los recién nacidos no tendrían síntomas de la enfermedad (COVID-19) causada por el nuevo coronavirus. (EFE)

14:03 (CET). La Corte Internacional de Justicia extiende su cierre hasta el 31 de mayo

La Corte Internacional de Justicia extenderá su cierre por la COVID-19 hasta el 31 de mayo, informó este martes (07.04.2020) el tribunal en un comunicado, por lo que los juicios pendientes entre países latinoamericanos se volverán a retrasar. «Dada la situación actual con la pandemia de la COVID-19, el tribunal ha decidido extender hasta el 31 de mayo el período durante el cual no se celebrarán audiencias o reuniones judiciales», indicó la corte, cuyas medidas «están sujetas a revisión a medida que se desarrolle la situación». El alto tribunal de la ONU tiene pendiente asignar una fecha para el litigio fronterizo entre Venezuela y Guyana, cuyas audiencias de marzo se anularon por el coronavirus, y para el contencioso entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala. (EFE)

13:55 (CET). Israel decreta cierre total de ciudades por dos días y medio

El Gobierno israelí aprobó este martes (07.04.2020) por videoconferencia el cierre total de las ciudades del país durante dos días y medio, a partir de esta tarde, y toque de queda general hasta el jueves por la mañana, para evitar desplazamientos en los días de la Pascua judía. Habrá grandes restricciones al movimiento en el país, que impedirán los desplazamientos entre distintas ciudades y pueblos, excepto casos de urgencia o excepcionales. Además, para evitar que las familias se junten en la tradicional cena de Pésaj (seder), en la noche del miércoles, también se impone un toque de queda desde el miércoles hasta la mañana del jueves. Nadie podrá estar a más de cien metros de su casa y cerrarán todos los comercios, incluso los supermercados. Con estas medidas, las autoridades pretenden evitar las grandes concentraciones y festejos que se vivieron en el país el mes pasado en la festividad de Purim, especialmente en los barrios ultraortodoxos, donde más se ha expandido la COVID-19. (EFE)

13:01 (CET). Italia no está cerca del fin de la crisis, dice experto

El comisario italiano para gestionar la emergencia del coronavirus, Domenico Arcuri, advirtió este martes (07.04.2020) que no es el momento de confiarse por los mejores datos de los contagios y que Italia «no está a pocos pasos de la salida» de la crisis. «Ningún algoritmo ni tendencia puede cancelar el número de vidas humanas que se han perdido. Sabemos que el número de mujeres y hombres que morirán seguirá creciendo en los próximos días, por eso les pido que en los próximos días de la Semana Santa no olviden que este virus invisible, fuerte y desconocido se ha llevado hasta ayer 16.523 vidas», comenzó Arcuri, en una dura comparecencia transmitida desde Protección Civil. Luego, agregó: «Les suplico que en las próximas horas, días, no borren este número, 16.523, de su memoria». Arcuri expresó que no existen «ilusiones ópticas» ni «milagros» y que Italia no está a pocos pasos de la salida de la emergencia. «No estamos a pocos pasos de la hora X que nos llevará a la situación de antes. No hay nada más equivocado que pensar que en poco estaremos todos libres», señaló. (EFE)

 

Comment here