Dyanna Chacón
Coach life
Los valores son palabras que contienen un significado que nos sirven de guía y marcan las directrices de cómo nos comportamos y nos relacionamos con los demás. Los valores ayudan también a formar nuestra personalidad. La lista de valores humanos es extensa y no podemos representarlos todos en un mismo momento de nuestra vida por lo que es aconsejable revisarlos al menos 2 veces por año ya que dependiendo de las situaciones y circunstancias de nuestra vida es sano hacer cambios y ajustar algún valor o valores que no sea útil o práctico sostener en un momento determinado. No se trata de dejar de ser una buena persona se trata de priorizar lo que de verdad nos respresenta y lo que es mejor para crecer y evolucionar. En condiciones normales ajustes, rectificar, introducir o excluir comportamientos que expresan lo que consideramos un valor en nosotros nos permite seguir siendo auténtic@s más allá de pretender ser el mismo de siempre. La autenticidad es un valor que aporta valor a la persona que dice la verdad de si misma en cuanto a lo que dice, piensa y hace. Una persona auténtica es feliz consigo misma sin importar las circunstancias externas.
Mucho del descontento y sin sabores de en nuestra vida cotidiana responde a esta necesidad de identidad y conexión con quién eres y lo que deseas ser.
Los cambios y adaptaciones a las diferentes circunstancias a lo largo de la vida son inevitables y necesarios, pero parte del desarrollo como seres humanos es aprender a seguir siendo fieles a nosotros mismos sin perder de vista al resto del mundo.
Hoy en día, al menos así lo observó yo la tendencia a seguir tendencias en todo (moda, ventas, redes sociales, comidas, etc) es una norma en la que la sociedad sigue patrones conductuales y si miramos objetivamente a nuestro al rededor, parecemos barajitas repetidas.
Yo soy una persona de espíritu rebelde, me cuesta mucho seguir normas y caminos ya transitados por otros (aunque a veces es necesario). En todo lo que hago personal y profesionalmente hay ese dejó de rebeldía que me identifica con quién soy y con la forma como deseo mostrarme ante los demás. Todos somos únicos, especiales, diferentes pero pienso que muchos casos se ha perdido contacto con la autenticidad y satisfacción de poder sentirte libre de SER TU MISMO. Atreverme a ser quien soy, a hacer las cosas diferentes me a dado muchas satisfacciones y también seguridad en misma. He aprendido a aceptar mi rebeldía como un valor que me hace hacer y ser diferente y auténtica especialmente cuando tengo la oportunidad de compartir mi expericia de vida como herramienta para ayudar a otros a encontrarse a sí mismo. Hago todo lo que quiero sin dañar a nadie pero sobre todo mostrando que el mundo y la vida solo evolucionan cuando todos estamos dando lo mejor de cada uno.
Cada vez que la historia del mundo a dado giros o cambios trascendentales es porque alguien se salió del patrón conocido y se arriesgo yendo por un sendero distinto y se siguió a sí mismo.
Entre los beneficios que nos aporta el valor de ser Auténticos está:
- Libertad, de ser tu mism@
- Claridad, sabes lo que quieres
- Enfoque, no gastas tiempo ni energía en excusas, críticas o comparaciones, te ocupas de tu vida al 100%
- Seguridad, cofias en ti mism@, en la vida, tienes certeza de tus capacidades, celebras tus logros
- Autoestima, valoras tus esfuerzos y aprendes de tus errores sin culpabilizarte.
Como vez el valor de la autenticidad es un pilar para consolidar otros valores en la vida, dejando espacio para ser flexibles y ajustarnos a la realidad de cada etapa de la vida siendo quién siempre deseas ser
La autenticidad es ser leal a ti mism@. Y la lealtad hacia ti es permitirte elegir todo aquello que te hace feliz y te representa en su totalidad.
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here