El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ( Icfes) Colombia autorizó la cédula venezolana para presentar el examen de validación de bachillerato, así como la prueba de conocimiento Saber 11 para continuar estudios superiores, como medida a favor de la estabilidad de los migrantes.
Felipe Muñoz, asesor presidencial para crisis migratoria de Colombia, dio a conocer el comunicado del Icfes en su cuenta Twitter @felipemgomez8, de fecha 10 de julio, resaltando que continúan trabajando por la integración de los migrantes.
Por su parte, el diputado en el exilio José Manuel Olivares agradeció el apoyo del gobierno del presidente colombiano Iván Duque y resaltó el esfuerzo de los connacionales Julio Borges y Tomás Guanipa, también parlamentarios viviendo actualmente en el vecino país: “Demuestra que la prioridad de @jguaido y la @AsambleaVE son los Venezolanos”, escribió en la red social.
Con esta resolución los connacionales que no posean documento válido de identificación en Colombia, podrán inscribirse y presentar el examen de validación del bachillerato con el documento de identidad venezolano.
Para la reclamar los resultados se deberá allegar cualquier documento, certificación o acto administrativo expedido por una autoridad colombiana o autoridad venezolana que permita inferir que se trata de la misma persona, entre estos, se encuentra la certificación que demuestre estar inscrito en el Registro Administrativo de Migrantes venezolanos en Colombia, que expide la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD, indica el comunicado.
Fuente: El Universal
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here