La Fiscalía venezolana anunció este miércoles que presentará en audiencia a un médico colombiano y otra particular, dedicados a vender medicamentos que el Ministerio de Salud local distribuye de manera gratuita para el tratamiento del COVID-19.
La información la ofreció el propio fiscal general venezolano, Tarek William Saab, quien explicó que este médico residente de Medicina Interna en Valencia, Carabobo fue detenido «tras un trabajo de inteligencia» realizado por la Fiscalía, la Policía y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) como órganos auxiliares.
Denuncias por parte de familiares de pacientes motivaron una investigación, la cual pudo determinar que este médico colombiano comercializaba medicinas para el tratamiento del COVID-19 suministradas por el Estado venezolano de forma gratuita para el tratamiento de pacientes aquejados por esta enfermedad.
#EnVideo 📹 | Este es el video que presentó el Fiscal @TarekWiliamSaab del médico colombiano Antonio José Amell Cantillo de postgrado en Valencia que vendía en dólares medicamento para pacientes con Covid-19 #6DVenezuelaElige pic.twitter.com/iJ9jaXLgp0
— MIPPCI (@Mippcivzla) September 9, 2020
De acuerdo a Saab, el médico «captaba» a los familiares y les informaba que el hospital centinela (dedicado a la detección de casos) no tenía recursos médicos, y que él podía conseguir cada ampolla de Remdesivir por un costo de 800 dólares, cuando el Ministerio de la Salud lo entrega gratuitamente.
Además, los acusados el colombiano Antonio José Amell Cantillo y Francis Margarita Aguiar Salazar, dirigían a las personas y comercios cercanos al hospital a los fines de que imprimieran las plantillas de ingreso a dicho centro hospitalario, para lo cual también debían pagar.
#VEA nuestra rueda de prensa de #hoy sobre la trama del médico colombiano #imputado por comercializar #medicinas en miles de $ que el Estado venezolano entrega GRATUITAMENTE a los pacientes que sufren de #Covid19… https://t.co/Suo8O9UwRK
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) September 9, 2020
«No deja de ser costumbre que autoridades colombianas se pronuncien en defensa de este delincuente, que no por ser médico tiene una patente de corso para hacer lo que quiera y actuar impunemente», indicó el fiscal con relación a la detención que causó criticas en Colombia.
El acusado será imputado por concusión, contrabando de extracción y asociación para delinquir.
Fuente: TeleSur
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here