ActualidadNacionales

El gremio de educación exige 600 dólares de salario al ministro Aristóbulo Istúriz

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y la Coalición Sindical Nacional de Educación han denunciado de forma reiterativa los sueldos precarios de los docentes en el país. Ante esto, los profesionales se pronunciaron en las redes sociales, exigiendo un incremento de sueldo con base en 600 dólares.

Además, Gricelda Sánchez, representante de la Coalición Sindical Nacional de Educación, el pasado 26 de agosto exigió los 600 dólares de sueldo para los maestros desde el programa Alta Temperatura en Caraota Digital.

«Estamos exigiendo un monto de 600 dólares, que sea el piso de los educadores (…) Nadie supera el monto de 1.500.000 bolívares. Estamos exigiendo un piso de 600 dólares porque los docentes no necesitan comprar solo alimentos, sino medicinas», dijo Sánchez a Marco Ruíz.

También rechazó que todos los educadores estén ganando lo mismo, recordando que ellos se dividen por niveles.

«No puede un educador 1 ganar lo que un 6 (que tiene postgrado). Estamos todos lineal, hacia abajo», señaló.

Asimismo, denunció públicamente a Aristóbulo Istúriz, el ministro de Educación del régimen, por los 9 docentes suspendidos en el estado Lara.

«Tenemos un reporte de 15 docentes que los dejaron sin salarios. Ganan 1.200.000 o 1.000.000 y se lo suspenden. Es el único ministro en la historia que lo ha hecho. Hasta le cancelaron las vacaciones», rechazó.

Es más, la tarde de este miércoles, los maestros, docentes y profesores se unieron para crear la etiqueta #600DolaresDeSalario para exigir sus derechos. No pasaron desapercibidos, puesto que se volvieron tendencia.

Reconociendo que el gremio de educación y los de salud eran los más afectados con los paupérrimos sueldos, los usuarios pidieron que se les valoraran sus trabajos.

Reacciones del gremio de educación sobre el salario:

«Que los maestros tengan calidad de vida», «habrá paz si pagan, de lo contrario no habrá inicio de año escolar» y «eso solo sería posible si cae el régimen»; fueron algunos comentarios en Twitter.

Fuente: Caraota Digital

Suscríbete a nuestros canales de YouTubeTelegram, también síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Twitter, para obtener información actualizada.

Comment here