El sector universitario aprobó continuar con la educación a distancia debido al COVID-19, al menos eso opinó el 79 % de los encuestados por el despacho que encabeza César Trómpiz.
El ministro de Educación Universitaria de la administración de Nicolás Maduro declaró que, hasta este lunes 7 de septiembre, consultaron a más de 395.000 miembros de la comunidad universitaria del país, entre estudiantes, docentes, trabajadores y autoridades.
“79 % de los participantes en la encuesta aprueban el Plan Universidad en Casa, la educación a distancia como prioridad de este tiempo educativo”, declaró a VTV.
Trómpiz precisó que las clases en este mes de septiembre en las distintas universidades “serán de carácter a distancia”.
Explicó que han surgido diversas opiniones sobre el retorno a las aulas luego de que Maduro llamara a un debate sobre el tema el pasado 21 de agosto.
El funcionario agregó que con los resultados de la encuesta se construirán “orientaciones metodológicas” para autorizar progresivamente algún tipo de presencialidad en el caso de las carreras y materias que lo requieran, aunque esto “no representará a la mayor parte de la comunidad universitaria”.
Debate
El ministro César Trómpiz anunció el pasado 27 de agosto una consulta a miembros de universidades oficiales y de gestión privada para debatir sobre aplicar una modalidad mixta para el regreso a clases: presencial y a distancia.
Dijo que se incluiría a estudiantes, docentes, autoridades y trabajadores.
El 1° de septiembre las rectoras de la Universidad del Zulia (LUZ) y de la Universidad de Carabobo (UC) dijeron que consideraban que no era viable volver a los salones de clases.
Coincidieron que más que por la pandemia del COVID-19, la escasez de gasolina en las regiones impedía movilizarse a las universidades.
Un día después, representantes de las asociaciones de profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB) señalaron que no estaban dadas las condiciones para retomar actividades presenciales e incluso que era complejo mantener las clases a distancia.
Argumentaron entre los obstáculos los bajos salarios del personal docente, así como la falta de conexión a Internet y el acceso a los equipos tecnológicos.
La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, anunció que las 11 facultades de la universidad decidieron no retomar clases presenciales, sin embargo el vicerrector académico Nicolás Bianco había declarado a Efecto Cocuyo que la decisión oficial se tomaría una vez retomaran de vacaciones a través de un Consejo Universitario.
Nuevos rectores
Este lunes 7 de septiembre el Ministerio de Educación juramentó a las autoridades de tres instituciones de educación superior:
Tibisay Lucena como rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), Alejandrina Reyes como rectora de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) y Rubén Reinoso como rector de la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA).
Fuente: Caraota Digital
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here