Estados Unidos celebra este martes, 3 de noviembre, unas elecciones presidenciales donde se espera una alta participación. En el país se respira un ambiente de tensión por conocer al inquilino que ocupará la Casa Blanca durante los próximos cuatro años. Hay dos candidatos para ocupar el cargo y los dos son hombres: el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o el candidato demócrata, Joe Biden. Las encuestas dan como ganador a Biden, pero hace cuatro años tampoco le daban la victoria a Trump y pasó lo que pasó.
La gestión de la COVID-19, el racismo y la brutalidad policial han sido algunos de los temas de la campaña, tras el asesinato de George Floyd, Jakob Blake, y Breonna Taylor por parte de la Policía.
La participación anticipada o el voto por correo están marcando registros históricos. Según CNN, casi 92 millones de estadounidenses ya han votado, lo que equivale a dos tercios de la participación total que hubo en las elecciones de 2016 y a aproximadamente el 43 % de los votantes registrados a nivel nacional. En estados como Texas, ya han votado más personas que en las elecciones que enfrentaron a Hillary Clinton y Donald Trump hace cuatro años. En total, están llamados a votar 240 millones de estadounidenses.
El gran volumen de votos por correo emitidos este año, y el hecho de que estados clave como Pensilvania o Michigan no puedan empezar a contarlos hasta el mismo día de las elecciones, promete retrasar el anuncio de los resultados.
En caso de una victoria de Biden, está por ver si Trump aceptaría su derrota, y muchos temen una respuesta violenta de sus seguidores en las calles.
Estados Unidos elegirá a su presidente, un líder cuyas políticas afectarán también al resto del mundo.
Fuente: EITB
Suscríbete a nuestros canales de YouTube y Telegram, también síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, para obtener información actualizada.
Comment here