El paramédico es un profesional de la salud con nivel técnico, técnico superior universitario (TSU) o licenciatura, enfocado en la atención de emergencias médicas y traumas en el ambiente pre-hospitalario, siguiendo protocolos internacionales y buscando salvar vidas a cada instante.
Es una persona capacitada para la atención de emergencias médicas, accidentes domésticos, accidentes de tránsito y catástrofes. La intervención de un paramédico es necesaria en casos de traumas, heridas y golpes severos que requieran de una rápida evaluación y atención, con el objetivo de preservar la vida y el bienestar de los pacientes.
Aunque no está claro desde cuándo y dónde inicia la celebración, ya que verificando la lista de celebraciones de las Naciones Unidas (ONU), no se evidencia dicha fecha.
El motivo del origen del Día Internacional del Paramédico, data del 24 de junio 1859 durante la batalla de Solferino, en la cual Henri Dunant –fundador de la Cruz Roja- y un grupo de voluntarios, contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos, cambiando de esta manera la suerte de los vulnerables y mitigando el sufrimiento humano.
En conmemoración de este meritorio episodio, fue que se decidió celebrar cada 24 de junio el Día Internacional del Paramédico, en honor de la importante labor que prestan todos los paramédicos y socorristas a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, los conflictos armados y los desastres naturales.
Cuando se trata de una emergencia, la diferencia entre la vida y la muerte depende de la velocidad de la atención y de los conocimientos y destrezas del profesional interviniente.
Comment here