La visa se ha implementado en diversos países de América Latina. Entre las principales naciones están Perú, Ecuador y Chile, donde residen más de 1,6 millones de venezolanos.
El gobierno de Pedro Sánchez no tiene la intención de imponer algún tipo de visa a los migrantes venezolanos, con el fin de limitar el ingreso de connacionales a sus latitudes. Así lo informó Juan José Buitrago de Benito, cónsul general de España en Venezuela.
“Eso hay que dejarlo bastante claro. Nadie está planteando en absoluto pedir visa a los venezolanos. No es una crítica a otros países, pero no es la misma situación de naciones más cercanas a Venezuela, donde esas corrientes antimigración de venezolanos se ha producido”, enfatizó Buitrago de Benito y según reseñó el diario El Nacional.
La visa se ha implementado en diversos países de América Latina. Entre las principales naciones están Perú, Ecuador y Chile, donde residen más de 1,6 millones de venezolanos.
El más reciente en adoptar la visa es el Reino de los Países Bajos.
El cónsul Buitrago de Benito dijo que incluso existen comunidades autónomas en España que han desarrollado programas de repoblación de zonas vacías gracias a la llegada de jóvenes venezolanos. Precisó que al menos 300.000 connacionales residen en estos momentos en esa nación.
Para los ciudadanos españoles no hay ninguna restricción para retornar a su nación. Julio Navas, cónsul adjunto, expresó que pueden pedir una baja consular que le servirá para más tarde empadronarse.
En el caso de ciudadanos venezolanos que no tienen nacionalidad española y quieren establecerse en esa nación, Navas recomendó un visado de residencia.
Buitrago de Benito recordó que los venezolanos que tengan una residencia continuada en España pueden acceder a la nacionalidad española en un lapso de dos años.
Comment here