El humorista venezolano falleció a raíz de un cáncer de pulmón. A inicios de marzo, sus cuatro hijos organizaron un programa de entrevistas para reunir los fondos para el tratamiento de la enfermedad.
En las últimas horas falleció el ventrílocuo venezolano Carlos Donoso. De acuerdo con información de varios amigos, el humorista murió a raíz de un cáncer de pulmón.
El famoso ventrílocuo venezolano Carlos Donoso.
«Me están informando que después de batallar contra el cancer de pulmón se nos adelantó un gran amigo, compañero y gran persona Carlos Donoso. El mundo del humor pierde al héroe de la Ventriloquia, Kini, Lalo y más de 20 creaciones silencian la risa … Buen viaje Master (SIC)», escribió el humorista Mono Sánchez en redes sociales al conocer la noticia de la muerte.
Me están informando que después de batallar contra el cancer de pulmón se nos adelantó un gran amigo, compañero y gran persona Carlos Donoso. El mundo del humor pierde al héroe de la Ventriloquia, Kini, Lalo y más de 20 creaciones silencian la risa … Buen viaje Master pic.twitter.com/8wh4kcxGWl
— EL MONO SANCHEZ ®️ (@elmonosanchezof) April 16, 2020
A finales de febrero se conoció del cáncer en los bronquios de Donoso, cuando sus cuatro hijos pidieron ayuda a través de Twitter para cubrir los gastos de la operación, pues no contaban con el dinero suficiente.
«Recientemente mi papá, el humorista Carlos Donoso, fue diagnosticado con cáncer en los bronquios. Entre sus hijos organizamos una recaudación de fondos y un programa de entrevistas para rescatar sus memorias. Nos ayudaría mucho si pudieran compartir», escribió David Donoso, hijo del humorista, en su cuenta de Twitter.
Recientemente mi papá, el humorista Carlos Donoso fue diagnosticado con cáncer en los bronquios.
Entre sus hijos organizamos una recaudación de fondos y un programa de entrevistas para rescatar sus memorias.
Nos ayudaría mucho si pudieran compartir.https://t.co/XKlz0vcZSp
— David Donoso (@DaveTheAsbestos) March 2, 2020
El hombre, quien necesitaba 27 mil dólares, alrededor de 93 millones de pesos, para pagar el tratamiento que se estaba realizando, llevaba más de seis semanas hospitalizado en Bogotá.
Abogado, imitador, productor y guionista, Donoso deja un gran vacío en el humor internacional. Sus personajes “Kini y Lalo”, junto a otra veintena más, siempre serán recordados por el público.
Carlos Donoso pasó a una mejor vida.
Q.E.P.D#MeSacaLaPiedra pic.twitter.com/gJMlS7QWBt— Santiago Alarcón U (@Santialarconu) April 16, 2020
El último show de Donoso, quien desde muy joven descubrió su talento como ventrílocuo, fue a inicios de año en el teatro Manuel Artime, en Miami (Estados Unidos). En esa ocasión compartió escenario con el también humorista Pedro González, más conocido como Don Jediondo.
“Lamento profundamente el fallecimiento del maestro del humor Carlos Donoso. Aquí un recuerdo de su último show, el cual compartimos en el teatro Manuel Arime @ArtimeTheater de Miami. Admiré su trabajo, sus consejos, sus muñecos. Paz en su tumba “señor Donoso (SIC)”, escribió el humorista al conocer la noticia.
Lamento profundamente el fallecimiento del maestro del humor Carlos Donoso. Aquí un recuerdo de su último show, el cual compartimos en el teatro Manuel Arime @ArtimeTheater de Miami. Admiré su trabajo, sus consejos, sus muñecos. Paz en su tumba “señor Donoso” @LaLuciernaga pic.twitter.com/TO9muUU8OI
— Don Jediondo (@DonJediondo) April 16, 2020
Donoso siempre será recordado como uno de los mejores ventrílocuos de América Latina y también, por su particular humor. “La gente que no se ríe, que no vive, que pierde el tiempo en tonterías, peleando con los demás”, dijo en una entrevista a Caracol Televisión.
Fuente: El Espectador
Comment here