EducaciónGuáricoRegionales

UNERG continúa ofreciendo oportunidades de estudio a los jóvenes venezolanos

Pese a la crisis que se está viviendo mundialmente, la  Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG), no cesa en su empeño de continuar formando los profesionales que requiere el país, al ofertar a los bachilleres y a quienes están por obtener este título, oportunidades de estudio en variados y atractivos programas académicos. Además de ofrecerles, gratuitamente, servicios que de una u otra manera aseguran su permanencia en el campus universitario.

 Doctor Severiano Rodríguez, vicerrector académico de la UNERG.

Aunado a lo anterior, el doctor Severiano Rodríguez, vicerrector académico de la UNERG, señaló que el rector de esta casa de estudio, doctor José Luis Berroterán, ha puesto todo su empeño, para que aún en medio de la crisis por el Covid-19, la UNERG siga trabajando en pro de los beneficios de los que hacen vida en esta casa de estudio.

De igual manera, el vicerrector Rodríguez, indicó que la UNERG pone a disposición de quienes quieran cursar estudios en esta institución, 26 programas académicos, distribuidos a todo lo largo y ancho del territorio nacional y en especial del estado Guárico. Destacó que se están creando estrategias para que los jóvenes conozcan los diversos programas de formación que ofrece esta Alma Mater, y los beneficios con los cuales cuentan.

Transporte universitario al servicio del estudiantado.

En la actualidad, según lo que explicó Rodríguez, los estudiantes unergistas cuentan con transporte universitario, el cual le permite llegar hasta la universidad desde zonas distantes a esta. «También, disfrutan de un comedor que les ofrece almuerzos y cenas diariamente; gozan de un servicio médico-odontológico, bibliotecas, seguro HCM, a través de Fames; Ayudantías y Bolsas trabajo, entre otros».

Por otra parte, resaltó que la UNERG tiene Núcleos en Zaraza, donde ofrece el programa de Medicina Veterinaria. El Núcleo Calabozo, donde oferta: Enfermería, Odontología, Medicina, Derecho, la Licenciatura en Historia; Educación Integral, Educación, mención Computación;  Ingeniería Civil e Ingeniería Agronómica. En la ciudad de Valle de la Pascua se desarrollan actividades en los Programas de Medicina, Economía, Contaduría Pública e Ingeniería Civil.

Estudiantes unergistas gozan de servicios de almuerzo y cena en el comedor universitario.

En tanto que, en la sede principal ubicada en San Juan de los Morros, informó que se dictan clases en los programas de: Ingeniería Civil, Ingeniería en Hidrocarburos, menciones Petróleo y Gas; Ingeniería en Informática; Ingeniería Agronómica, Producción Animal y Producción Vegetal; Administración Comercial, Contaduría Pública, Economía, Comunicación Social, Derecho, Enfermería, Radiodiagnóstico e Imagenología, Medicina, Odontología y Medicina Veterinaria.

Estudiantes de la Unerg en el servicio médico.

En ese mismo orden, expresó que la UNERG también ofrece la oportunidad de cursar estudios en los Programas Nacionales de Formación (PNF), entre ellos: Fisioterapia, Optometría y Óptica, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética e Historia, en función de las líneas estratégicas del plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. «Y cuenta con Extensiones en las poblaciones de El Sombrero y Ortiz, Edo. Guárico; y Maturín, Edo. Monagas».

Los estudiantes de esta casa de estudio cuentan con servicios odontológicos.

Finalmente, Rodríguez reiteró el llamado a los jóvenes de la región y del resto del país para que cursen estudios en la UNERG. «Esta universidad pone a su disposición programas académicos para el desarrollo de la nación». Y resaltó que una vez más la UNERG responde a su lema: Inclusión, Equidad y Excelencia.

Fuente: Diario El Nacionalista

Comment here