Coherencia del Ser: ¿Quién soy? La respuesta es el punto de partida

Dyanna Chacón

Coach Life

¿Cómo logramos saber quiénes somos más allá de nuestra identidad física y encima integrarlo a nuestra vida cotidiana?

Yo te diría lo que a mí me ha funcionado: Escuchar y seguir tu corazón, aunque puedes llegar a ti de muchas formas, a veces la vida nos da una sacudida y despertamos del letargo mental, espiritual y energético en el que nos fuimos envolviendo poco a poco hasta desconectamos de nosotros mismo.

Gracias, a Dios nuestro corazón y voz interior jamás se olvidan de quienes somos y por más que los ignoremos no se cansarán de recordárnoslo. 

Estoy consciente que para muchas personas que están esperando una fórmula mágica para mejorar sus vidas o hacer los cambios que desean. Hablarles es términos espirituales y energéticos que resultan de programas y procesos mentales suena poco atractivo o interesante porque solemos negar lo que no vemos y la percepción de quienes somos está sesgada por nuestro cuerpo, nombre, lo que hacemos y tenemos. Pero sin la energía o poder invisible que hace posible que la vida suceda tú y nada existiría, creamos en ello o no.

La comprensión lógica mental es otra cosa que debemos dejar de lado, cuando se trata de escuchar el corazón y seguir nuestra voz interior para ser los co-creadores de las personas que vinimos a ser. Todos tenemos una razón para estar aquí, tu vida es para que demuestres quien eres y para que disfrutes de ello. Vivir en armonía con quiénes somos es reconocer nuestra naturaleza espiritual y humana ambas están en nosotros dándole forma a la persona y la vida que hemos decidimos vivir.

Podemos disfrutar del poder creador y los beneficios de ser Ser humano cuando hacemos todo lo posible por conducir nuestra vida de una forma coherente.

Desde nuestro interior hacia el exterior, esto es, que tu vida sea el resultado de quién has querido ser y no el resultado de una persona que está buscando un lugar, en este mundo a pesar de su propia infelicidad e insatisfacción. 

Cuando somos felices queremos que otros también lo sean, cuando estamos yendo por nuestro camino no entorpecemos el camino de nadie más, cuando nos entendemos y aceptamos a nosotros mismos entendemos y aceptamos a los demás, cuando te amas por ser quién eres es más fácil que también ames y te amen de igual manera. Cuando trabajas a tu favor el sacrificio pierde sentido y las pérdidas suman experiencia, no te cansas por hacer tu trabajo, dar lo mejor de ti es tu bandera y lo que te hace brillar con luz propia.

Saber quién eres no es solo recocer que eres un ser espiritual viviendo una experiencia humana, es hacer que ello valga la pena Siendo Tu misma (o) porque solo así experimentarás la grandeza y la verdad de ti y tu vida tendrá sentido y propósito.

Tú verdad es única te pertenece y tienes total derecho a vivir por y para ella, pero también tienes la responsabilidad de entregarla al mundo a través de tu servicio.

Tu luz es un faro que sirve guiar a otros a encontrar su camino.  Y las luces solo puede encenderse desde adentro.

Los seres humanos somos una obra maestra de la vida porque se nos dotó del poder para experimentar la vida siendo nosotros los creadores de nuestras experiencias. Pero muchas veces preferimos vivir creyendo que la vida es dura, que no podemos, nos dejamos llevar por pensamientos y creencias limitantes que encarcelan nuestros sueños. Enfermamos el cuerpo con tanto estrés por ese mismo ciclo de pensamientos/creencias limitantes y así dejamos de vivir la vida como ese espacio para experimentar que estamos vivos y VIVIR A PLENITUD.

De esta manera se rompe el puente entre lo que real-mente quieres Ser, Hacer y Tener y lo que soy, hago y tengo. Esto nos lleva a vivir en incoherencia en un mundo que lo tiene todo, lleno de personas que no se sienten dueñas de sí mismas viviendo más en el miedo que en el amor.

Vivir la vida a plenitud es experimentarse fuera de los límites mentales y atreverse a vivir el proceso de lo que se quiere ser aprovechando todo lo que el presente te ofrece. Solemos internarnos en un mar de dificultades que traemos del ayer y las proyectamos al futuro por miedo a equivocarnos, a no poder, a no perder, a que nos critiquen, a no encajar en las normas del mundo, etc. Y no nos damos cuenta de que la vida se experimenta en el movimiento de un extremo a otro.

Es decir por ejemplo del pensamiento/creencia que NO PUEDES al pensamiento/creencia que SI PUEDES.

Ese movimiento interna-mente, te genera el SENTIMIENTO de gozo de estar VIVO de saberte al control de tu vida y la fuerza y el poder de la vida misma encuentra su sentido propio en ti porque haces posible la conexión entre el poder, la fuerza y la razón por lo que la vida existe.

IG:@vidadyanna

Podcast https://anchor.fm/dyanna-chacon

Suscríbete a nuestros canales de YouTubeTelegram, también síguenos en nuestras redes sociales FacebookInstagram y Twitter, para obtener información actualizada.