La periodista Carol Romero fue excarcelada la tarde de este viernes, 5 de junio, tras realizarse su audiencia de presentación en tribunales. Se le imputó el delito de lesiones contra funcionarios militares.
Romero, productora de FM Center, fue detenida por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el 4 de junio cuando grababa una protesta por falta de gasolina en el kilómetro 7 de El Junquito.
Por más de 12 horas, sus familiares y colegas no tenían certeza de su paradero, ni pudieron comunicarse con ella. En horas de la noche, conocieron que permanecía en el comando de la GNB ubicado en el kilómetro 12 de esa parroquia.
#DenunciaEP | La GNB detuvo este jueves #4jun a la periodista y productora de la emisora Candela 91.9 FM, Carol Romero, por grabar una discusión entre efectivos militares y usuarios en la estación de servicio del Km 7 de la carretera hacia El Junquito, #Caracas pic.twitter.com/c5Qp4Ywe6Y
— Espacio Público (@espaciopublico) June 4, 2020
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exigió a que a la periodista se le otorgue libertad plena.
#AlertaSNTP | 12:38 PM confirmamos que Carol Romero, colega periodista, se encuentra en los tribunales esperando audiencia de presentación. Exigimos su libertad plena #5Jun pic.twitter.com/3lr1QFKIha
— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2020
#AlertaSNTP | 1:10 PM inicia audiencia de presentación de nuestra colega periodista Carol Romero, detenida arbitrariamente hace más de 30 horas.
La presentación se hace con defensa privada en el Tribunal 2do. de Control Municipal. #LibertadParaCarol #5Jun— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2020
Imputación preliminar
Detallaron que se desestimó la imputación por alteración del orden público, pero el juez mantuvo la de lesiones. También le impusieron una medida cautelar que le impide declarar sobre su caso.
Ya el SNTP había advertido que a la periodista Carol Romero querían acusarla de agredir de guardias nacionales que la abordaron en la protesta.
Durante la audiencia de presentación se realiza una imputación preliminar. Ahora, durante un lapso de 45 días, procese que la Fiscalía realice una investigación de los hechos.
Posteriormente se realizará la audiencia preliminar que es el acto donde la Fiscalía puede acusarla, solicitar el sobreseimiento de la causa o que se archive su expediente.
Al menos diez hechos que incluyen actos de censura, amedrentamiento a periodistas y detenciones arbitrarias fueron reportados durante los primeros cinco días de junio por el Sntp, incluyendo el caso de Romero.
#AlertaSNTP | Liberada nuestra colega periodista Carol Romero. Nunca debió estar presa #5Jun pic.twitter.com/OcyWE3sdtd
— SNTP (@sntpvenezuela) June 5, 2020
Fuente: Efecto Cocuyo
Suscríbete en YouTube y Telegram, también puedes seguirnos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. Para recibir información actualizada.
Comment here