ActualidadMundo

Carla en la mañana: Depresión en tiempos de pandemia

Hoy, la Lcda. Carla D’Agostino, en su programa radial «Carla en la mañana», tuvo como invitada especial a la Psicólogo Desireé Salcedo. En un contacto a través de Instagram Live desde España, sostuvo una una conversación sobre el tema de la depresión, especialmente en la situación actual que se vive a causa del COVID-19.

«Primero debemos conocer las diferencias entre la tristeza y la depresión. La tristeza es una emoción de la condición humana y tiene una función adaptativa (todos la hemos sentido en algún momento de nuestras vidas), mientras que la depresión es una alteración grave del estado de ánimo, transitoria o permanente y requiere de un tratamiento específico», señaló Salcedo.

¿Cómo podemos ayudar a las personas que sufren de depresión?

Primero que nada, debemos conocer cuáles son los síntomas de una persona deprimida para poder reconocerla.

Algunos de sus síntomas son:

● Irritabilidad.
● Desmotivación.
● Decaimiento.
● Tristeza.
● Pensamientos negativos o suicidas.
● Odio a si mismo.
● Impotencia.
● Incapacidad para disfrutar de las cosas que antes se disfrutaban.
● Sueño extremo o falta del mismo.
● Falta de concentración.
● Desesperanza.

En los niños tambien se puede manifestar como:

● Cambios en su rutina diaria.
● Estado de ánimo irritable o triste.
● Cambios psicomotores.

¿Cómo podemos ayudar a las personas con depresión en 3 sencillos pasos?

• Aprendamos a OBSERVAR, ya que la observación juega un papel fundamental, ya que así podemos identificar algunos de sus síntomas.

• Escuchemos a la persona afectada. Tratemos de empatizar con ella, de mostrar nuestro apoyo y hacerle sentir que no esta sola.

• Mostremos nuestra preocupación de forma empatica y motivemosla en buscar ayuda.

Serían una de las recomendaciones más básicas para poder ayudarlas.

Comment here